Última actualización: 9/24/2025
¿Alguna vez has mirado tu factura de WhatsApp y has pensado: "pero, ¿qué estoy pagando exactamente?" No estás solo. Entender los costos de la API de WhatsApp puede parecer más complicado que descifrar un jeroglífico egipcio, especialmente con los cambios recientes.
El miedo a una factura impredecible paraliza a muchas empresas. Pero la realidad es que, una vez que entiendes las reglas, el modelo de precios es una herramienta poderosa para optimizar tu inversión y escalar tu negocio de forma inteligente. No se trata de gastar menos, sino de gastar mejor.
En esta guía te lo explicamos sin tecnicismos y con ejemplos claros.
Desmitificaremos el nuevo modelo de precios para que puedas predecir tus costos y tomar el control de tu presupuesto. Y responderé dos preguntas clave: ¿cuándo te cobra WhatsApp y, más importante, cuándo NO te cobra?
Hasta hace poco, WhatsApp cobraba por "conversaciones" o "ventanas de 24 horas". Era como pagar por un buffet: una vez que pagabas la entrada, podías "comer" (enviar mensajes) todo lo que quisieras durante 24 horas.
Desde julio de 2025, el modelo es más simple: pagas por mensaje entregado. Es como pasar del buffet a un restaurante a la carta: cada plato (mensaje) tiene su propio precio.
Este cambio hace que los costos sean más transparentes y predecibles. El precio de cada "plato" depende de tres cosas:
Imagina que tienes 4 tipos de mensajes en tu "menú". Entenderlos es la clave para optimizar tu factura.
Son las respuestas que das cuando un cliente te escribe. Si un usuario inicia una conversación, se abre una ventana de servicio de 24 horas.
Son notificaciones sobre una transacción o solicitud que el cliente ya hizo. Piensa en confirmaciones de pedido, recordatorios de citas o actualizaciones de envío.
Son los típicos códigos de verificación (OTP) para iniciar sesión o validar una cuenta.
Son mensajes promocionales: ofertas, anuncios de nuevos productos, cupones de descuento, recordatorios de carritos abandonados, etc.
Para que sea más tangible, calculemos un escenario mensual típico para una empresa en 5 países clave. Escenario:
País | Cálculo (Marketing + Utilidad + Autenticación) | Costo Mensual Estimado (USD) |
---|---|---|
México | (500 * $0.0436) + (1000 * $0.0085) + (300 * $0.0085) | $32.85 |
Colombia | (500 * $0.0125) + (1000 * $0.0002) + (300 * $0.0002) | $6.51 |
Argentina | (500 * $0.0618) + (1000 * $0.0289) + (300 * $0.0289) | $68.47 |
Chile | (500 * $0.0889) + (1000 * $0.02) + (300 * $0.02) | $70.45 |
España | (500 * $0.0615) + (1000 * $0.02) + (300 * $0.02) | $56.75 |
Nota: Estos precios son de Meta a julio de 2025 y no incluyen la tarifa del partner o BSP.
Existe una excepción muy poderosa a la regla de que el marketing siempre se cobra. Si un cliente te escribe a través de un anuncio de Facebook o Instagram que redirige a WhatsApp (Click-to-WhatsApp), se abre una ventana gratuita de 72 horas.
Dentro de esas 72 horas, puedes enviar cualquier tipo de mensaje, incluyendo marketing, sin costo alguno. Es la mejor manera de maximizar el retorno de tu inversión publicitaria.
1. ¿Estos precios ya incluyen la tarifa del partner o BSP? No. Los precios mostrados son los oficiales de Meta. Los partners oficiales (BSPs) como PAI suelen añadir una pequeña tarifa por el uso de su plataforma, software y soporte.
2. ¿Qué pasa si un mensaje no se entrega? No se te cobra. El cobro se genera únicamente por mensajes entregados exitosamente al dispositivo del usuario.
3. ¿Los precios son los mismos para todos los partners? Las tarifas base de Meta son las mismas para todos. Lo que varía es el valor agregado (plataforma, soporte, funcionalidades) que cada partner ofrece sobre esa base.
Entender los precios de la API de WhatsApp no es un misterio, es una ventaja competitiva. Ahora puedes tomar decisiones informadas para comunicarte mejor con tus clientes sin llevarte sorpresas en la factura.
Aquí tienes tus siguientes pasos:
En PAI somos Partners oficiales de Meta y nuestra especialidad es ayudar a empresas como la tuya a implementar la API de WhatsApp de forma estratégica y rentable.
Agenda una llamada con nuestro equipo y optimiza tus costos desde hoy.
Gracias por leernos. Controlar tus costos es el primer paso para hacer de WhatsApp tu canal de ventas más poderoso.