
Última actualización: 11/6/2025
El número de teléfono, la pieza central de WhatsApp desde su creación, está a punto de volverse opcional para las interacciones entre usuarios y empresas. Meta ha anunciado oficialmente uno de los cambios de arquitectura más importantes en la historia de la plataforma: la introducción de nombres de usuario (usernames) y un nuevo sistema de identificación llamado Business-Scoped User IDs (BSUID).
Este no es un simple añadido; es una reimaginación fundamental de la identidad y la privacidad en WhatsApp. Para las empresas que usan la API de WhatsApp Business, este cambio es mandatorio y viene con una fecha límite crítica de junio de 2026.
En esta guía definitiva, desglosaremos qué significa esta transformación, por qué Meta la está impulsando, y te daremos un checklist de acción claro y técnico para que tu negocio se prepare. Ignorar este cambio no es una opción; los sistemas no adaptados corren el riesgo de romperse.
Para entender el cambio, hay que separar dos conceptos que, aunque relacionados, cumplen funciones distintas.
Igual que en Instagram o X (Twitter), los usuarios de WhatsApp podrán crear un @username único. Esto les permitirá iniciar conversaciones con empresas (y otros usuarios) sin revelar su número de teléfono. Es una capa de privacidad diseñada para reducir la fricción y aumentar la confianza del usuario al contactar con un negocio por primera vez.
El Business-Scoped User ID (BSUID) es la pieza clave para las empresas. Es un identificador alfanumérico largo y único que WhatsApp asignará a cada usuario que interactúe con tu negocio.
Piénsalo como un "DNI" que tu cliente te muestra. Lo crucial es que este DNI es diferente para cada empresa. Si un cliente habla contigo y luego con tu competencia, cada negocio verá un BSUID distinto. Esto hace imposible que las empresas puedan rastrear a un usuario a través de diferentes servicios, un avance en privacidad masivo.
Este BSUID aparecerá en todos los webhooks de mensajes, incluso si el usuario no tiene un username, convirtiéndose en el nuevo identificador principal para la gestión de conversaciones.
Más allá de la obligación técnica, entender la visión de Meta revela por qué este cambio es una oportunidad estratégica:
La Privacidad como Ventaja Competitiva: En un mundo post-Cambridge Analytica, la confianza es la nueva moneda. Al permitir interacciones sin compartir el número de teléfono, WhatsApp se posiciona como el canal más seguro para la comunicación B2C, superando a competidores y respondiendo a una demanda creciente de los usuarios, que se sentían frustrados por la falta de esta opción.
Reducción de la Fricción en la Captación: ¿Cuántos leads potenciales has perdido porque dudaron en hacer clic en tu anuncio de "Habla con nosotros" por miedo a exponer su número? Los usernames eliminan esta barrera, lo que podría aumentar significativamente las tasas de conversión de las campañas de Click-to-WhatsApp.
Infraestructura para el Futuro: Este cambio sienta las bases para un ecosistema de WhatsApp menos dependiente de las redes de telecomunicaciones y más alineado con una plataforma de identidad digital. Prepara a WhatsApp para futuras innovaciones en comercio conversacional y servicios de identidad.
Meta ha sido claro: para junio de 2026, todas las integraciones de la API de WhatsApp Business deben ser capaces de manejar BSUIDs.
¿Qué sucede si ignoras la fecha límite? Tus sistemas, que probablemente usan el número de teléfono como clave primaria para todo, empezarán a fallar. Cuando un usuario con username te contacte, tu sistema recibirá un webhook sin número de teléfono. Si tu CRM o chatbot no sabe cómo procesar el BSUID, no podrá asociar el mensaje a un cliente existente.
El resultado: conversaciones duplicadas, pérdida de contexto, agentes de soporte preguntando "¿quién es usted?" a clientes leales, y una experiencia de cliente rota.
La preparación debe empezar ahora. Aquí tienes un plan de acción técnico y estratégico, basado en la documentación oficial de Meta para desarrolladores.
Identifica cada punto de tu arquitectura donde el wa_id (el número de teléfono del usuario) se utiliza como identificador principal. Esto incluye:
Tu equipo de desarrollo debe prepararse para los cambios en la estructura de los webhooks. A partir de la actualización, el payload de un mensaje entrante se verá así:
json
La lógica de tu backend debe ser capaz de:
Tu sistema necesitará una lógica de "coalescencia" de identidades. Deberás ser capaz de mapear un BSUID a un registro de cliente que quizás ya existía, identificado previamente por su número de teléfono.
La Regla de los 30 Días: La documentación de Meta especifica que si has interactuado con el número de un usuario en los últimos 30 días, seguirás recibiendo su wa_id junto con el user_id. Esto facilita la transición, dándote una ventana para mapear los BSUID a tus contactos existentes.
Para soportar este ecosistema centrado en la privacidad, WhatsApp ha rediseñado su infraestructura con Identity Proof Linked Storage (IPLS). En términos sencillos, es una "caja fuerte digital" que vive en el dispositivo del usuario.
Mencionar esto en tus políticas de privacidad puede ser un gran diferenciador para tu marca.
Además, para prevenir el spam y el abuso que podrían surgir con los usernames, Meta está desarrollando capas de seguridad adicionales, como las "username keys", diseñadas para verificar la autenticidad de las conexiones y filtrar contactos no deseados. Todo esto es parte de una reingeniería masiva de la plataforma, ya que WhatsApp fue construido originalmente con el número de teléfono como su núcleo, y adaptarlo para un futuro centrado en la privacidad es una tarea de una complejidad técnica enorme.
Un punto que ha generado mucho interés es la posibilidad de una ventana de reserva anticipada. Al igual que con los dominios de internet o los handles de redes sociales, se espera que WhatsApp permita a los usuarios y, crucialmente, a las empresas, reservar sus usernames preferidos antes del lanzamiento oficial.
Para las marcas, asegurar un @username que coincida con su identidad en otras plataformas (Instagram, X, etc.) será fundamental. La documentación oficial ya incluye endpoints en la API para que las empresas puedan consultar los usernames que Meta les ha reservado, basados en sus perfiles de Facebook e Instagram vinculados.
Acción recomendada: Asegúrate de que tus cuentas de Facebook e Instagram estén correctamente vinculadas a tu portafolio de WhatsApp Business para tener la mejor oportunidad de reclamar tu username de marca.
1. ¿El número de teléfono desaparecerá por completo de la API? No. Seguirás recibiéndolo para usuarios sin username y durante la ventana de 30 días para contactos existentes. Pero debes prepararte para que no sea el identificador principal.
2. ¿Tengo que pedirle al usuario su BSUID? No, nunca. El BSUID es un identificador de backend que recibirás automáticamente en los webhooks. Es invisible para el usuario.
3. ¿Qué pasa si un usuario cambia su @username? Nada. El BSUID permanece constante, garantizando que no pierdas el historial de conversación. Solo cambiaría si el usuario cambia su número de teléfono.
4. ¿Podré seguir enviando mensajes usando el número de teléfono?
Sí. El endpoint de envío de mensajes aceptará tanto el número de teléfono como el BSUID en el campo to.
Este cambio no es una opción, es una evolución necesaria. WhatsApp se está consolidando como una plataforma donde la privacidad del usuario es la máxima prioridad. Las empresas que se adapten rápidamente no solo evitarán problemas técnicos, sino que se posicionarán como marcas de confianza en la era del comercio conversacional.
La fecha límite de junio de 2026 puede parecer lejana, pero la complejidad de la migración requiere planificación inmediata.
En Productos AI, como Meta Business Partners oficiales, estamos especializados en guiar a las empresas a través de estas transiciones técnicas. Podemos auditar tu infraestructura actual, diseñar un plan de migración y ayudarte a implementar los cambios necesarios para que tu operación no solo sobreviva, sino que prospere en el nuevo ecosistema de WhatsApp.
Agenda una llamada con nuestro equipo y asegura que tu negocio esté preparado para el futuro.