Última actualización: 10/6/2025
Imagina un navegador que no solo busca, sino que hace. Mientras tú le pides "resérvame un vuelo a Nueva York", él ya está comparando precios, rellenando formularios y presentándote las tres mejores opciones. Ese navegador ya no es el futuro, se llama Comet, fue creado por Perplexity AI, y desde octubre de 2025 es gratis para todos.
Este no es otro clon de Chrome con una capa de pintura. Comet representa un cambio de paradigma fundamental: la transición de una herramienta pasiva para acceder a internet a un asistente proactivo que ejecuta tareas por ti. Pero, ¿es realmente tan revolucionario como parece? ¿Y es seguro?
En este artículo, hacemos un análisis profundo de sus capacidades, sus alarmantes riesgos de seguridad y si realmente vale la pena considerar el cambio desde el ecosistema de Chrome.
En pocas palabras, Comet es un navegador construido sobre la base de Chromium, lo que significa que todas tus extensiones, marcadores y configuraciones de Chrome funcionan sin problemas. Sin embargo, a diferencia de Chrome, donde la IA (Gemini) es un añadido, en Comet la inteligencia artificial es el núcleo. Su arquitectura es AI-first.
La magia reside en el Comet Assistant, un agente de IA nativo que no solo ve la pestaña en la que estás, sino que entiende el contexto de todas tus pestañas abiertas simultáneamente. Esto le permite realizar flujos de trabajo complejos que hoy requieren que saltes entre múltiples aplicaciones.
Olvídate de la página de resultados de Google llena de enlaces azules y anuncios. Cuando buscas en la barra de direcciones de Comet, obtienes una respuesta directa y conversacional, enriquecida con citas y fuentes, al más puro estilo de Perplexity. La búsqueda se convierte en un diálogo para obtener conocimiento, no una lista de puertas para abrir.
Aquí es donde Comet se despega de la competencia. El Comet Assistant puede tomar el control y ejecutar acciones por ti. No se trata solo de encontrar información, sino de actuar sobre ella.
El asistente recuerda tus conversaciones anteriores y, lo que es más importante, puede vincular información entre diferentes pestañas. Puedes pedirle que "resuma los puntos clave de los tres artículos que tengo abiertos sobre IA" o "compara las especificaciones de los dos productos que estoy viendo", y lo hará sin que tengas que copiar y pegar nada.
La capacidad de Comet para actuar de forma autónoma es también su mayor riesgo. Investigadores de seguridad han descubierto vulnerabilidades críticas que no pueden ser ignoradas.
El Contrapunto de Perplexity: La empresa defiende que Comet es fundamentalmente más privado que Chrome. Toda tu información de navegación se almacena localmente en tu dispositivo y no se utiliza para entrenar modelos de IA. Además, incluye un bloqueador de anuncios y rastreadores de forma nativa.
Sin embargo, la arquitectura que le da a Comet sus poderes agénticos es, por diseño, un riesgo de seguridad mayor que el de un navegador tradicional. La confianza que depositas en el asistente es el principal vector de ataque.
Característica | Comet by Perplexity | Google Chrome |
---|---|---|
Base Tecnológica | Chromium con IA nativa | Chromium con IA añadida (Gemini) |
Filosofía de Búsqueda | Motor conversacional con citas | Lista tradicional de enlaces |
Asistente IA | Integrado y autónomo | Extensión con capacidades limitadas |
Privacidad | Datos locales, sin telemetría | Recopilación extensa de datos para anuncios |
Automatización | Alta (ejecuta flujos de trabajo) | Muy baja (solo autocompletado) |
Seguridad | Nuevos riesgos (CometJacking) | Modelo de seguridad maduro y probado |
Extensiones | Totalmente compatible | Ecosistema nativo completo |
¿Es Comet realmente gratuito? ¿Cuál es el truco? Sí, desde octubre de 2025, el navegador y sus funciones principales son gratuitos. El modelo de negocio de Perplexity se basa en sus planes premium (Pro y Max) que ofrecen acceso a modelos de IA más potentes y características avanzadas, pero el navegador en sí es de libre acceso.
¿Puedo usar mis extensiones de Chrome? Sí. Al estar basado en Chromium, todas las extensiones de la Chrome Web Store son compatibles.
¿Es seguro usar Comet después de las vulnerabilidades descubiertas? Es un riesgo calculado. Perplexity ha estado lanzando parches de seguridad, pero la arquitectura fundamental que permite los ataques sigue ahí. Para tareas sensibles (banca, email corporativo), la prudencia aconseja seguir usando un navegador tradicional por ahora.
¿Cuándo estará disponible para móvil? Perplexity ha anunciado que una versión móvil para iOS y Android está en desarrollo, pero aún no hay fecha de lanzamiento oficial. Las apps que encuentres actualmente en las tiendas son de terceros.
Comet es, sin duda, una visión fascinante del futuro de la navegación web. Su capacidad para automatizar tareas es un salto cualitativo que puede ahorrar horas de trabajo. Sin embargo, es un producto joven con riesgos de seguridad inherentes a su diseño.
Nuestro veredicto:
Comet ha iniciado una nueva guerra de navegadores, una que no se peleará por la velocidad o las features, sino por la inteligencia y la autonomía. Aún es pronto para nombrar un ganador, pero una cosa es segura: el navegador pasivo que solo muestra páginas web tiene los días contados.
¿Interesado en construir productos innovadores con IA como Comet? En Productos AI te ayudamos a conceptualizar, diseñar y desarrollar productos a la medida con inteligencia artificial que te darán una ventaja competitiva en el mercado. Agenda una consulta con nuestro equipo para explorar cómo podemos transformar tu industria.